Antes de iniciar cualquier trámite de constitución de empresa, te recomendamos primero tener claro la forma jurídica de la sociedad.
Antes de iniciar cualquier trámite de constitución de empresa, te recomendamos primero tener claro la forma jurídica de la sociedad.
Quizás tengas previsto disolver alguna sociedad en los próximos meses. Ahora es la fecha ideal al inicio de un nuevo ejercicio. El cese de actividad de una empresa y la extinción de una sociedad son términos que pueden llevar a confusión porque, aunque parezcan similares, son totalmente distintos.
Si estás pensando en constituir una sociedad a medias con un amigo es necesario que adoptes medidas cautelares para prevenir e incluso evitar conflictos futuros.
No es recomendable fundar una empresa al 50 por cien, ya que, en caso de discrepancias la situación de bloqueo, por falta de mayoría, sería inevitable.
La sociedad limitada es la forma jurídica más utilizada para el desarrollo de una actividad empresarial. Sus diversos tipos nos muestran soluciones muy peculiares por lo que es conviene conocerlos y así poder elegir el que mejor se ajuste a sus necesidades.
Esperar el inicio de la campaña de la declaración de la renta, a mediados del próximo año, para preocuparse por lo que debemos a Hacienda en el IRPF por el ejercicio 2019 no es buena idea.
Tener que pagar la cuota de autónomos todos los meses sin atender al volumen de ingresos reales del autónomo, hace que muchos emprendedores se planteen si es legalmente posible facturar sin ser autónomo.